Placer Gastronomico
  • RECETAS
  • RESTAURANTES
    • ANDALUCÍA
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • HUELVA
      • JAÉN
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • MADRID
    • ISLAS BALEARES
  • GASTRO
    • ESCAPADAS
    • EVENTOS
    • LUGARES
    • PRODUCTOS
    • SABIAS QUE…
  • VIAJES
    • BILBAO
    • NEW YORK
  • MAPA PG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • RECETAS
  • RESTAURANTES
    • ANDALUCÍA
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • HUELVA
      • JAÉN
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • MADRID
    • ISLAS BALEARES
  • GASTRO
    • ESCAPADAS
    • EVENTOS
    • LUGARES
    • PRODUCTOS
    • SABIAS QUE…
  • VIAJES
    • BILBAO
    • NEW YORK
  • MAPA PG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Placer Gastronomico
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home RECETAS

Tartar de Gallineta, melocotón y aguacate- Receta Paso a Paso

Por placergastronomico
09/08/2019
En RECETAS
0 0
2
Tartar de gallineta

  Receta Tartar de Gallineta

Receta Tartar de Gallineta paso a paso
Tartar de gallineta, melocotón y aguacate.

 

Introducción

Dando una vuelta por el mercado de abastos, decidimos ir a ver que pescados había en los puestos y poder adquirir alguno de temporada.

En Agosto, es fácil encontrar pescados como el gallo pedro, gallineta, cabracho, rape, sardinas, etc. Después de ver precios y calidad de los productos que había disponibles, optamos por adquirir unas estupendas gallinetas a un precio más que recomendado.

Ya en casa, decidimos realizar un tartar con los lomos de la gallineta, aguacate y melocotón cortados a cubos pequeños. Para darle un toque mas oriental, coronamos con esferas de wasabi “Desferas“.

 

¿Que es un tartar?

El tartar es una preparación de pescado o carne cruda picada o a dados, se suelen añadir diferentes tipos de salsas, las más comunes, son la salsa de soja y la salsa perrins.

Los más conocidos, son el steak tartar, el tartar de atún o de salmón. Sin embargo, cada vez es más frecuente ver tartares de fruta, verduras, legumbres o arroces.

 

¿Que es la Gallineta?

La gallineta es un pez marino que se caracteriza por tener una cabeza grande, boca ancha y unos ojos bien pronunciados.

Presenta un color rojizo y una cresta con fuertes espinas para protegerse de los depredadores. Asimismo, este espectacular pescado, presenta una carne semigrasa muy sabrosa, pero a la vez, contiene muchas espinas.

De esta forma, se suele utilizar para realizar sopas con la gallineta desmigada, en paté, entera frita o como se nos ha ocurrido a nosotros, sacando los lomos para realizar un tartar y friendo el resto en la freidora.

Por otro lado, hay muchas personas que confunden la gallineta con el cabracho, o creen que son las mismas especies, y nada mas lejos de la realidad, son totalmente pescados diferentes. En la lámina de abajo, puedes observar las diferencias entre uno y otra.

 

Diferencias cabracho y gallineta

 

Descritas las características principales de este pescado tan sabroso como es la gallineta, las diferencias entre el cabracho y vamos a pasar a contarte los ingredientes que hemos utilizado para preparar este exquisito tartar, como maridar los lomos de la gallineta y el paso a paso para que no tengas ninguna duda.

 

 

Tartar de gallineta, melocotón y aguacate

Comensales: 2 personas
Tiempo de cocinado: 12 minutos
Nivel: Fácil
Imprimir receta

Ingredientes

  • 1 gallineta grande
  • 1 aguacate
  • 2 melocotones
  • 2 remolachas pequeñas (Cocidas)
  • Zumo de 1/2 naranja natural
  • 250 gr. de preparado para ahumado
  • Cebollino
  • 1 lima.
  • Harina para fritos.
  • 1 litro de aceite.
  • Esferas de wasabi "Desferas"

Instrucciones

  1. Sacamos los lomos de la gallineta con un cuchillo adecuado y bien afilado.
  2. Añadimos el zumo de 1/2 naranja al procesador de alimentos y las remolachas. Trituramos todo hasta que no queden grumos. Reservamos.
  3. En un recipiente, añadimos una capa de sal ahumada, seguidamente, colocamos los lomos del pescado con la piel hacía abajo y cubrimos con el resto de sal.
  4. Añadimos el triturado de la remolacha por encima (con esto, conseguiremos que el pescado obtenga un color violeta/rosado y darle sabor) y taparemos con film.
  5. Introduciremos el recipiente en la nevera y dejaremos macerar durante 2 horas.
  6. Pasado el tiempo, retiraremos los restos de sal de los lomos, secaremos en papel absorbente y cortaremos los lomos en dados. Reservamos.
  7. Cortaremos los melocotones y el aguacate en dados. Añadiremos el jugo de la lima a los dados de aguacate para que no se oxiden.
  8. Colocamos el molde en el plato, pizarra, bandeja, etc., y con la ayuda de una cuchara, añadimos una capa de melocotón, seguidamente, de aguacate y finalizamos con los dados de la gallineta.
  9. Coronamos con unas esferas de wasabi “Desferas” y cebollino picado.
  10. Para no desaprovechar el resto del pescado (cabeza, raspa y cola), añadimos 1 litro de aceite a la freidora y esperaremos hasta que obtenga el aceite una Tª óptima.
  11. Enharinamos el resto del pescado y añadimos en la freidora hasta que quede crujiente.
  12. Retiramos de la freidora con la ayuda de unas pinzas y lo colocamos en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  13. Colocamos la raspa frita junto al tartar, además, podemos acompañarlo con unos gambones al ajillo o simplemente, podemos degustarlo sin más.

Esperamos que te haya gustado la receta y te animes a hacerla porque es muy fácil de elaborar, es un tartar muy refrescante para tomarlo ahora en verano.

También, nos gustaría que nos dejaras un comentario, indicándonos tu apreciación con respecto a esta receta. Te podemos asegurar, que leyendo tu opinión, nos  ayuda a seguir compartiendo más recetas de este tipo.

¡Hasta la próxima receta!

Etiquetas: recetastartar
Anterior Post

Receta Rodaballo al Horno con Patatas

Siguiente Post

Momentos Alhambra: Gastronomía Granadina y talleres de cata de Cervezas Alhambra

placergastronomico

placergastronomico

Siguiente Post
Cervezas Alhambra

Momentos Alhambra: Gastronomía Granadina y talleres de cata de Cervezas Alhambra

Comentarios 2

  1. Isaac comenta:
    4 años Hace

    No es oro todo lo que reluce.

    Responder
    • placergastronomico comenta:
      4 años Hace

      Hola¡¡

      Muy cierto.

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y < a href = "#" > política de privacidad .

MÁS VISTO

  • Calamar en aceite

    Calamar en Aceite

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Migas de Harina de Sémola (Almería)

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Receta Fritá de Pulpo Ibicenca

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Receta Rodaballo al Horno con Patatas

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marraná de Pulpo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Que ver en Bilbao en 3 días. Turismo y Gastronomía

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0

MENÚ

  • HOME
  • RECETAS
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
  • MAPA PG

ÚLTIMAS ENTRADAS

Almejas al ajillo Receta

Almejas al ajillo. Receta fácil

11/05/2020
Espaguetis a la puttanesca receta

Espaguetis a la puttanesca-Receta paso a paso

14/04/2020
Pulpo frito Adra Almería Receta

Pulpo Frito: Receta de Adra (Almería)

08/04/2020
Receta tortitas de patata queso espinacas

Receta Tortitas de patata, queso y espinacas

27/03/2020

BUSCAR POR CATEGORÍA

BUSCAR POR ETIQUETAS

almuerzo aove bocados calamarenaceite calamares catadevinos cefalópodos cervezasalhambra cocinamediterranea cocinatradicional comidajaponesa comidamexicana corderex denominaciondeorigen escuelahosteleriagranada gastro granada hortalizas huevos indianodf mariscos marranadepulpo oriogastronomiavasca patatas pescados pimientos pimientosrellenos pulpo receta recetaalmería recetafacil recetas restaurante restaurantes restaurantesgranada restaurantesmadrid riberadelguadianadenominaciondeorigen sevilla sibarius sweetpalermo tabernaorio tortilladepatatas verdura verduras vinos

© 2019 Placer Gastronómico

Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • RECETAS
  • RESTAURANTES
    • ANDALUCÍA
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • HUELVA
      • JAÉN
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • MADRID
    • ISLAS BALEARES
  • GASTRO
    • ESCAPADAS
    • EVENTOS
    • LUGARES
    • PRODUCTOS
    • SABIAS QUE…
  • VIAJES
    • BILBAO
    • NEW YORK
  • MAPA PG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO

© 2019 Placer Gastronómico

Inicie sesión

¿Olvidó su contraseña? Inscribirse

Rellenar el formulario para el registro

< span class = "requerido" > * Al registrarse en nuestro sitio web, usted acepta los términos y condiciones y < a href = "#" > política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro < a href = "#" > política de privacidad y cookies .