Placer Gastronomico
  • RECETAS
  • RESTAURANTES
    • ANDALUCÍA
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • HUELVA
      • JAÉN
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • MADRID
    • ISLAS BALEARES
  • GASTRO
    • ESCAPADAS
    • EVENTOS
    • LUGARES
    • PRODUCTOS
    • SABIAS QUE…
  • VIAJES
    • BILBAO
    • NEW YORK
  • MAPA PG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • RECETAS
  • RESTAURANTES
    • ANDALUCÍA
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • HUELVA
      • JAÉN
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • MADRID
    • ISLAS BALEARES
  • GASTRO
    • ESCAPADAS
    • EVENTOS
    • LUGARES
    • PRODUCTOS
    • SABIAS QUE…
  • VIAJES
    • BILBAO
    • NEW YORK
  • MAPA PG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Placer Gastronomico
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home RECETAS

Almejas al ajillo. Receta fácil

Por placergastronomico
11/05/2020
En RECETAS
0 0
0
Almejas al ajillo Receta

Almeja Babosa al ajillo

Almejas al ajillo receta
Almejas al ajillo

 

Almejas de Galicia. El aperitivo perfecto

Si has probado alguno de los tipos de almejas gallegas que existen, estarás de acuerdo que son un magnifico aperitivo acompañadas de un buen Albariño de las Rias Baixas.

En Galicia, se encuentran diferentes almejas autóctonas como la almeja fina, babosa, la rubia, etc. La almeja japonica se produce allí, pero no es variedad originaria.

A continuación, vamos a exponer algunas de las características más significativas de estos deliciosos bivalvos con puro sabor a mar.

 

Almeja fina

Esta variedad, es una de las más preciadas en el mundo gastronómico por su sabor y textura.

Obtiene un valor comercial bastante elevado, ya que, es una de las variedades que más aguanta fuera del agua.

Se trata de un producto con una calidad muy alta y es ideal consumirlas crudas, simplemente con unas gotas de limón.

 

Almeja babosa

La almeja babosa, tiene unas cualidades culinarias muy similares a la almeja fina, pero no tiene el mismo valor comercial, ya que, no es tan resistente fuera del agua.

Sin embargo, son muy preciadas en cocina por su carne un poco más dura y apretada.

Quedan muy ricas al ajillo, a la marinera, en salsa verde o incluso al vapor con limón.

 

Almeja rubia

Este bivalvo, es inconfundible debido a su concha, ya que,  presenta un color rosado, rubio, de tonos crema, que ninguna de las otras almejas gallegas presenta.

No es tan conocida como las anteriores, la fina o la babosa, pero su carne blanda y su gran sabor a mar, la hacen una buena alternativa, ya que, son asequibles a cualquier bolsillo.

Son ideales para utilizarlas en arroces, fabes, fideos, pero la más común, es a la marinera.

 

Receta Almeja babosa al ajillo

A continuación, te vamos a explicar paso a paso para elaborar unas deliciosas almejas babosas al ajillo y obtener un magnifico resultado.

Para poder realizar esta receta, es muy importante adquirir el producto vivo y que sea de la máxima calidad.

En esta ocasión, teníamos bastante antojo de las famosas almejas gallegas y decidimos comprar marisco gallego vía online en Ogrove mariscos, ya que, realizan envíos directamente desde la lonja a domicilio en un plazo de 24 horas.

 

 

Almejas al ajillo

Comensales: 2 personas
Tiempo de cocinado: 10 minutos
Nivel: Fácil
Imprimir receta

Ingredientes

  • 500 gr. de almejas
  • 1 cabeza de ajos.
  • AOVE.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 150 ml. de manzanilla.
  • 1 cayena.
  • Agua.
  • Sal.

Instrucciones

  1. Preparar en un recipiente, una salmuera con agua y sal. Introducir las almejas para que vayan limpiándose de las impurezas. Recomendable 1-2 horas.
  2. Añadir un buen chorro de AOVE en una cazuela o sartén. Picamos en trozos gordos, un poco más de la mitad de los ajos, el resto, los aplastamos con la ayuda de un cuchillo.
  3. Añadimos a la sartén los ajos, la cayena y los doramos un poco. A continuación, añadimos las almejas cogiéndolas directamente del recipiente con agua (nunca escurrirlas), la manzanilla, el pimentón y tapamos. A fuego medio-alto, mantendremos hasta que se abran las almejas. Y estarán listas para servirlas!!!

Esperamos que esta sencilla receta marinera, haya sido de tu agrado y te animes a probar estas deliciosas almejas gallegas al ajillo.

Etiquetas: cocinatradicionalmariscosrecetarecetafacilrecetas
Anterior Post

Espaguetis a la puttanesca-Receta paso a paso

placergastronomico

placergastronomico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y < a href = "#" > política de privacidad .

MÁS VISTO

  • Calamar en aceite

    Calamar en Aceite

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Migas de Harina de Sémola (Almería)

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marraná de Pulpo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pulpo Frito: Receta de Adra (Almería)

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Receta Fritá de Pulpo Ibicenca

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Receta Rodaballo al Horno con Patatas

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0

MENÚ

  • HOME
  • RECETAS
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
  • MAPA PG

ÚLTIMAS ENTRADAS

Almejas al ajillo Receta

Almejas al ajillo. Receta fácil

11/05/2020
Espaguetis a la puttanesca receta

Espaguetis a la puttanesca-Receta paso a paso

14/04/2020
Pulpo frito Adra Almería Receta

Pulpo Frito: Receta de Adra (Almería)

08/04/2020
Receta tortitas de patata queso espinacas

Receta Tortitas de patata, queso y espinacas

27/03/2020

BUSCAR POR CATEGORÍA

BUSCAR POR ETIQUETAS

almuerzo aove bocados calamarenaceite calamares catadevinos cefalópodos cervezasalhambra cocinamediterranea cocinatradicional comidajaponesa comidamexicana corderex denominaciondeorigen escuelahosteleriagranada gastro granada hortalizas huevos indianodf mariscos marranadepulpo oriogastronomiavasca patatas pescados pimientos pimientosrellenos pulpo receta recetaalmería recetafacil recetas restaurante restaurantes restaurantesgranada restaurantesmadrid riberadelguadianadenominaciondeorigen sevilla sibarius sweetpalermo tabernaorio tortilladepatatas verdura verduras vinos

© 2019 Placer Gastronómico

Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • RECETAS
  • RESTAURANTES
    • ANDALUCÍA
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • HUELVA
      • JAÉN
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • MADRID
    • ISLAS BALEARES
  • GASTRO
    • ESCAPADAS
    • EVENTOS
    • LUGARES
    • PRODUCTOS
    • SABIAS QUE…
  • VIAJES
    • BILBAO
    • NEW YORK
  • MAPA PG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO

© 2019 Placer Gastronómico

Inicie sesión

¿Olvidó su contraseña? Inscribirse

Rellenar el formulario para el registro

< span class = "requerido" > * Al registrarse en nuestro sitio web, usted acepta los términos y condiciones y < a href = "#" > política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro < a href = "#" > política de privacidad y cookies .