Placer Gastronomico
  • RECETAS
  • RESTAURANTES
    • ANDALUCÍA
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • HUELVA
      • JAÉN
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • MADRID
    • ISLAS BALEARES
  • GASTRO
    • ESCAPADAS
    • EVENTOS
    • LUGARES
    • PRODUCTOS
    • SABIAS QUE…
  • VIAJES
    • BILBAO
    • NEW YORK
  • MAPA PG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • RECETAS
  • RESTAURANTES
    • ANDALUCÍA
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • HUELVA
      • JAÉN
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • MADRID
    • ISLAS BALEARES
  • GASTRO
    • ESCAPADAS
    • EVENTOS
    • LUGARES
    • PRODUCTOS
    • SABIAS QUE…
  • VIAJES
    • BILBAO
    • NEW YORK
  • MAPA PG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Placer Gastronomico
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home VIAJES

Que ver en Bilbao en 3 días. Turismo y Gastronomía

Por placergastronomico
03/03/2020
En BILBAO
0 0
0
Puente del Arenal Bilbao

¿Que ver y hacer en Bilbao/alrededores en 3 días?

 

Puente de San Antón Bilbao
Puente de San Antón

Si estas pensando o tienes programado hacer una escapada a la capital de Vizcaya y conocer los lugares de interés turístico como el Museo Guggenheim, su rica gastronomía, así como sus famosos pintxos, o sus increíbles rincones llenos de historia, estas en el lugar indicado, ya que, te vamos a mostrar los sitios que hemos visitado de la ciudad de Bilbao y alrededores en 3 días. Añadir, que nosotros vamos de un lado para otro a paso ligero para intentar ver el máximo de cosas posibles.

La ciudad de Bilbao, es una ciudad que tiene muchas cosas para ver y hacer donde la comida es un asunto serio y en la que el arte sobresale allá por donde mires. No obstante, te dejamos una pequeña lista con las mejores cosas que a nuestro juicio deberías ver y hacer.

 

Museo Guggenheim

¿Qué es? Se trata de una gran escultura que se asemeja a un palacio futurista junto a las aguas de la ría.

¿Por qué ir? La obra del famoso arquitecto norteamericano Frank Gehry,  hoy día es el icono más reconocible de la ciudad de Bilbao y solamente observar la estructura desde el exterior y pasear por sus alrededores, merecen la pena su visita.

En la actualidad, más de una década después de su inauguración, en octubre de 1997, sigue apareciendo en el primer puesto de cosas que ver en Bilbao.

La creación del Museo Guggenheim Bilbao fue el resultado de una colaboración excepcional entre las Administraciones Vascas y la Solomon R. Guggenheim Foundation.

El complejo y enriquecedor diálogo que se produce entre el arte expuesto, y la singularidad y versatilidad de los espacios propician, en el Museo Guggenheim Bilbao, una experiencia museística única e irrepetible.

Sus puertas están abiertas al público de Martes a Domingo de 10:00 a 20:00.

El precio de la entrada para adultos es de 12€ en taquilla y 10€ online. Mas información.

 

Bilbao Museo Guggenheim
Museo Guggenheim

 

Puppy

Tampoco nos podemos olvidar de echarnos unas cuantas fotografías con Puppy, la mascota de la ciudad de Bilbao. Puppy es una escultura creada en 1992 por el artista estadounidense Jeff Koons.

Dicha escultura, representa a un perrito de la raza West Highland White Terrier y está construida con una estructura de acero recubierta con plantas naturales, que se reemplazan a medida que dejan de florecer.

Podrás encontrarlo en la puerta del Museo Guggenheim haciendo guardia y siempre rodeado de turistas posando para hacerse fotografías.

 

Puppy Bilbao Museo Guggenheim
Puppy

 

Araña Maman

Paseando por la parte posterior del Museo Guggenheim, te encontrarás con una gigantesca araña de casi 9 metros de altura llamada Maman, que significa madre en francés.

Esta escultura, fue creada por la artista franco-americana Louise Bourgeois y está construida con tres materiales diferentes: Bronce, mármol y acero inoxidable.

Cuando estés debajo de Maman, nos gustaría que te fijaras en los pies, ya que, son capaces de soportar 22 toneladas de bronce y acero inoxidable. Su abdomen esta lleno de huevos de mármol. Impresionante escultura ¿Verdad?

 

Araña Maman Museo Guggenheim
Maman Araña Gigante

 

Puente de la Salve

Cuando estés junto a la gigantesca araña Maman, podrás observar el Puente de la Salve sobre la ría de Bilbao. Antes de 2016, este puente fue bautizado con el nombre de Los Príncipes de España, pero nadie lo llamaba así, si no, Puente de La Salve, su nombre actual.

 

Puente de la Salve Bilbao
Puente de la Salve y Ría de Bilbao

 

Mercado de la Ribera

¿Qué es? Es el mercado cubierto mas grande de toda Europa, ya que, tiene una superficie comercial de 10.000m2. Se encuentra ubicado en la orilla derecha de la ría del Nervión y al lado del Casco Viejo.

¿Por qué ir? Entrar en el Mercado de la Ribera, es como asistir a un parque de atracciones lleno de colores y aromas donde podrás descubrir el verdadero secreto de la gastronomía Vasca.

El Mercado de la Ribera, se inauguró en el año 1929 diseñado por el arquitecto Pedro de Ispizua. En el año 1990, recibió el premio Guiness como el Mercado Municipal de Abastos más completo. Si quieres saber más sobre este mercado, aquí encontrarás más información.

 

Mercado de la Ribera Bilbao
Mercado de la Ribera

 

Ayuntamiento de Bilbao

¿Qué es? Se trata de uno de los ayuntamientos con más amplitud de España, aquí es donde tienen centralizado la administración de la Villa de Bilbao.

¿Por qué ir? Cuenta con una arquitectura ecléctica, es uno de los edificios más elegantes de la ciudad de Bilbao y esta construido en el antiguo solar del antiguo Convento de San Agustin. La casa consistorial de Bilbao, fue diseñada por el arquitecto Joaquin Rucoba.

Se encuentra ubicado en El Arenal  una de las áreas más representativas de la ciudad y al lado de la Ría del Nervión.

 

Ayuntamiento Bilbao
Ayuntamiento de Bilbao

 

La Catedral Basílica de Santiago, en Bilbao

¿Qué es? Es un templo católico de estilo gótico ubicado en el casco viejo, que desde 1949 alberga la sede de la diócesis de Bilbao.

¿Por qué ir? La Catedral de Bilbao esta declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad dentro de los caminos de Santiago.

 

Catedral de Santiago, Bilbao
Catedral de Santiago, en Bilbao

 

Rascacielos de Bailén

¿Qué es? Se trata del primer rascacielos que se construyó en la cuidad de Bilbao.

¿Por qué ir? Fue la primera construcción en Bilbao, que superó los 43 metros de altura. Este edificio de oficinas, presenta un aspecto singular con un estilo racionalista e inspirado en los rascacielos de Chicago del siglo XIX.

Asimismo, cuenta con 13 plantas y esta ubicado al lado de la Ría, en el límite del casco viejo y el ensanche.

 

Rascacielos de Bailen Bilbao
Rascacielos de Bailen

 

El Arenal

¿Qué es? El paseo del Arenal, es uno de los símbolos de Bilbao, donde poder disfrutar diferentes espacios está asegurado.

¿Por qué ir? Se trata de un lugar plácido y vivo en donde podrás pasear por las famosas 7 calles del casco viejo. Además, cada Domingo por la tarde se puede disfrutar de la música que ponen allí.

 

El Arenal Bilbao
El Arenal

 

Plaza Nueva

¿Qué es? Es una plaza de estilo Neoclásico ubicada en el casco viejo de Bilbao y tiene forma rectangular con 18 arcos.

¿Por qué ir? Sin duda es una plaza con mucho carácter, que invita a la tranquilidad así como a los numerosos bares y restaurantes para hacer una buena ruta de pintxos y disfrutar de la gastronomía Vasca.  

 

Plaza Nueva Bilbao
Plaza Nueva

Iglesia de San Antón

¿Qué es? La Iglesia de San Antón, es un templo católico de estilo gótico de finales del siglo XV situada en la ciudad vizcaína de Bilbao.

¿Por qué ir? Este templo gótico del siglo XV forma parte de una de las más bellas estampas que ver en Bilbao. Se encuentra contigua al Puente de San Antón y a escasos metros del Mercado de la Ribera.

 

Iglesia san antón Bilbao
Iglesia de San Antón

 

Optimi Rooms

¿Qué es? Se trata del Primer Capsule Hostel en España. De esta forma, la ciudad de Bilbao, se estrena como la primera cuidad española en disponer de este tipo de hoteles inspirados en las cápsulas de Japón.

¿Por qué ir? Optimi Rooms, cuenta con la  categoría de hostel, dispone de 50 cápsulas, en las que además de colchón viscoelástico, los huéspedes disponen de Smart TV, conexión USB, auriculares, caja fuerte y máxima privacidad.  Más información.

 

Hotel Cápsula Bilbao
Hotel Cápsula

 

San Juan de Gaztelugatxe

¿Qué es? Gaztelugatxe​ es un islote ubicado en la villa de Bermeo, ​un municipio vizcaíno de la comarca de Busturialdea.  Sobre la isla hay una ermita dedicada a San Juan que data del siglo X, aunque algunos descubrimientos datan del siglo IX.

¿Por qué ir? Se trata de una de las maravillas del mundo más votada por viajeros de todo el mundo. Por algo será ¿No crees?

Asimismo, te animamos a subir a lo más alto del islote, podrás disfrutar de unas maravillosas vistas del Cantábrico y de las escaleras que hayas subido hasta llegar a la cima. Una vez arriba, no te olvides tocar 3 veces la campana de la ermita para atraer la buena suerte y ahuyentar los malos espíritus.

 

San Juan de Gaztegulatxe
San Juan de Gaztegulatxe

 

Castillo de Butrón

¿Qué es? Se trata de un castillo neogótico de origen medieval ubicado en el término municipal de Gatica, en la provincia de Vizcaya.

¿Por qué ir? Se encuentra rodeado de un precioso bosque de árboles centenarios y parece el típico castillo de princesas de cuento. Es ideal para hacerte unas cuantas fotografías con él de fondo.

Este castillo, se remonta al siglo XI y fue construido en piedra labrada y trabajada por lo que se constituye como uno de los edificios-fortalezas más destacados de Vizcaya.

 

Castillo de Butrón Gatica Bilbao
Castillo de Butrón

 

Gastronomía en Bilbao y alrededores

Asador Casa Nicolas en Tolosa

Restaurante actual, con una espectacular bodega transparente, presenta la parrilla vista en el centro del salón donde podrás ver a Pedro, controlando las brasas y cocinando las famosas Txuletas.

Teníamos muchas ganas de conocer uno de los referentes de la txuleta de todo el país: Casa Nicolas. Por esta razón, tuvimos que hacernos más de 100 km en coche, equivalente a una hora y cuarto aproximadamente. ¡Créenos, mereció muchísimo la pena hacer este recorrido hasta Tolosa, ciudad donde se encuentra ubicado este templo del producto.

El Menú de Casa Nicolás

La carta

La carta de Casa Nicolás, es bastante sencilla y nos es muy amplia, 8-10 entrantes, la famosa Txuleta, sería el plato principal y para finalizar, disponen de 6-7 postres.

Entrantes

Después de echar un vistazo a la carta, decidimos comenzar por su famosa cecina y por una ensalada de lechuga y cebolla. Nunca antes habíamos probado una cecina con la textura y sabor de esta y la ensalada, denotaba que estaba preparada con productos frescos y de bastante calidad. ¡No dejes de pedir estos dos entrantes!

 

Lechuga y cecina casa nicolas
Ensalada de lechuga y Cecina.

 

Continuamos con otros dos entrantes que nos hicieron sentir un autentico placer cuando nos dispusimos a probarlos, hablamos de los famosos pimientos rojos del piquillo confitados y un espectacular carpaccio.

Tenemos que contarte, que solemos despertar por las mañanas, acordándonos del increíble sabor de los pimientos. Por otro lado, el carpaccio se deshacía en la boca y nos dejo un magnifico recuerdo. ¡No te puedes ir de Casa Nicolás, sin probar sus deliciosos pimientos del piquillo confitados!

 

Pimientos del piquillo confitados y carpaccio Casa Nicolas Tolosa
Pimientos del piquillo y Carpaccio.
Plato Principal

Y llegó de la mano de Pedro, la protagonista del menú, la Txuleta de Vaca Lomo Bajo preparada en unas brasas que no podían estar mejor preparadas. Él mismo, se dispuso a cortarlo delante de nosotros por la mitad y pudimos ver cuan deliciosa iba a estar la increíble pieza que nos acababa de traer a la mesa. A día de hoy, podemos decir a los cuatros vientos, que no hemos comido una Txuleta tan rica y bien cocinada como la que nos preparó Pedro.

No nos extraña, que el Asador Casa Nicolas de Tolosa, sea uno de los mejores lugares donde sirven Txuletas. Te podemos describir su textura y sabor, pero la mejor forma que hay de saberlo, sabrás cuál es ¿Verdad? Pues comiéndola tú mismo.

 

Txuleta Casa Nicolas Tolosa
Txuleta de Vaca Lomo bajo
Postre

Y llegó el fin de fiestas en Casa Nicolás con un espectacular postre, ya que, decidimos pedir su deliciosa tarta de queso, catalogada por muchos, como una de las mejores de Euskadi.

Nosotros podemos decirte, que al comerla, sentimos un gran placer gastronómico nivel 10. En la fotografía, puedes ver su aspecto, pero su sabor nos dejó fascinados. ¡No dejes de pedirla!

 

Tarta de queso Casa Nicolás Tolosa
Tarta de queso

 

De pintxos por Bilbao

Ir de pintxos por Bilbao de un bar a otro probando los diferentes aperitivos del tamaño de un bocado, es algo super importante en la cultura del País Vasco, como visitante, estamos seguros que no querrás perderte esta deliciosa experiencia ¿Verdad?

Sinceramente, la lista de bares de pintxos que merecen una visita en Bilbao es muy extensa, pero nosotros te vamos a mostrar una lista de 5 lugares donde mas nos gustaron estos ricos bocados y que a nuestro juicio deberías visitar al menos 2 de los 5.

1. El Globo

Bar el Glono, es un buen sitio de encuentro, con bastante ambiente y ofrece una gran variedad de pintxos. Aquí probamos algunos pintxos fríos  y su famoso txangurro gratinado. ¡No dejes de probarlo! Esta brutal de rico.

 

Txangurro gratinado el globo Bilbao
Txangurro gratinado

 

2. La viña del ensanche

El bar la Viña del ensanche, es especialmente famoso por ofrecer el autentico jamón ibérico de bellota de alta calidad de la marca Joselito.

Pero no solamente podrás degustar jamón, también disponen de pintxos, raciones y de un menú degustación. ¡Eso si, no dejes de pedir un plato de jamón o pintxo de jamón!

Nosotros probamos una mini sartén de huevo, foie, hongos y puré de patata, un plato de cecina y unos buenos pintxos de jamón ibérico de bellota llamados Joselin ¡Todo super rico y muy recomendable!

 

Joselín y Mini sartén

 

 

3. Gure Toki

En Gure Toki podrás encontrar una amplia variedad de pintxos fríos y pintxos calientes preparados en el momento.

Desde los bocados más tradicionales hasta las creaciones más vanguardistas e innovadoras, pero siempre utilizando materias primas de calidad, respetando el producto y cuidando sus raíces vascas.

No pudimos resistirnos a probar sus famosas gildas, algunos pintxos como la Kokotxa de bacalao, bacalao al pil-pil y unas deliciosas mini berenjenas.

¡No dejes de visitar uno de los bares más galardonado en ofrecer ricos pintxos!

 

Barra Pintxos Gure toki Bilbao
Pintxos Gure Toki

 

 

4. Bar Restaurante Baste

El bar restaurante Baste, dispone de un producto estrella y nosotros no pudimos dejar de ir a probarlo, nos referimos a sus famosos mejillones rellenos. Este pintxo, es la  especialidad de la casa y corroboramos que están brutales de ricos. ¡No dejes de visitarlos y descubrir por ti mismo lo ricos que los preparan.

 

Baste Mejillones rellenos Bilbao
Mejillones rellenos

 

5. La olla de Plaza Nueva

El Restaurante la olla de plaza nueva ofrece unos productos con la máxima calidad que podrás degustar en sus pintxos colocados en su espectacular barra.

La olla de Plaza Nueva, ha recibido varios premios entre otros, ha sido como Ganador del Concurso de Pinchos de Bacalao del Casco Viejo de Bilbao 2018. Asimismo, ganó el Primer premio “Pincho original 2015-2016 kasko pintxotan” y el Premio “Mejor bar de pinchos de Bizkaia 2015-2016”.

En las fotografías, te enseñamos algunos de los pintxos que probamos en este lugar como la brandada de bacalao o el bacalao al pil-pil.

¡No te puedes ir de Bilbao sin pasar a probar la cocina de la Olla de Plaza Nueva!

 

Pintxos La olla plaza nueva Bilbao
Pintxos La Olla de Plaza Nueva

 

 

Y aquí finaliza nuestra lista de los 5 mejores bares-restaurantes de pintxos en Bilbao que hemos probado.

Somos conscientes, que hay muchos más bares-restaurantes en la ciudad que valen la pena dedicarle un espacio, pero la falta de tiempo no nos dio para mucho conocer muchos más…

Y tú ¿Conoces otros bares de pintxos en la ciudad de Bilbao que consideres imprescindibles? ¡Déjanos un comentario indicándonos los que tu consideras como los mejores sitios para diisfrutar de estos deliciosos bocados!

 

Conclusión

Para nosotros, esta escapada que realizamos para visitar la ciudad de Bilbao y sus alrededores, ha sido muy gratificante y hemos podido conocer un poco del arte que ofrece la cuidad, y como no, su rica gastronomía.

Pensamos que nos han faltado muchas cosas por ver y hacer en esta bonita ciudad y por esta razón, no tardaremos en volver.

Si has llegado hasta aquí, nos gustaría que nos dejaras un comentario diciéndonos que te ha parecido esta pequeña guía de que ver en Bilbao y alrededores durante 3 días. Por otro lado, si has tenido el placer de visitarla, nos vendría muy bien que nos indicaras otros lugares imprescindibles para ver.

 

 

Etiquetas: bilbaogastronomíaturismo
Anterior Post

H&T Salón de Innovación en Hostelería 2020

Siguiente Post

Receta Tortitas de patata, queso y espinacas

placergastronomico

placergastronomico

Siguiente Post
Receta tortitas de patata queso espinacas

Receta Tortitas de patata, queso y espinacas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y < a href = "#" > política de privacidad .

MÁS VISTO

  • Calamar en aceite

    Calamar en Aceite

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Receta Fritá de Pulpo Ibicenca

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marraná de Pulpo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Migas de Harina de Sémola (Almería)

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pulpo Frito: Receta de Adra (Almería)

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Steak Tartar By PlacerGastronómico

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0

MENÚ

  • HOME
  • RECETAS
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
  • MAPA PG

ÚLTIMAS ENTRADAS

Almejas al ajillo Receta

Almejas al ajillo. Receta fácil

11/05/2020
Espaguetis a la puttanesca receta

Espaguetis a la puttanesca-Receta paso a paso

14/04/2020
Pulpo frito Adra Almería Receta

Pulpo Frito: Receta de Adra (Almería)

08/04/2020
Receta tortitas de patata queso espinacas

Receta Tortitas de patata, queso y espinacas

27/03/2020

BUSCAR POR CATEGORÍA

BUSCAR POR ETIQUETAS

almuerzo aove bocados calamarenaceite calamares catadevinos cefalópodos cervezasalhambra cocinamediterranea cocinatradicional comidajaponesa comidamexicana corderex denominaciondeorigen escuelahosteleriagranada gastro granada hortalizas huevos indianodf mariscos marranadepulpo oriogastronomiavasca patatas pescados pimientos pimientosrellenos pulpo receta recetaalmería recetafacil recetas restaurante restaurantes restaurantesgranada restaurantesmadrid riberadelguadianadenominaciondeorigen sevilla sibarius sweetpalermo tabernaorio tortilladepatatas verdura verduras vinos

© 2019 Placer Gastronómico

Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • RECETAS
  • RESTAURANTES
    • ANDALUCÍA
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • HUELVA
      • JAÉN
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • MADRID
    • ISLAS BALEARES
  • GASTRO
    • ESCAPADAS
    • EVENTOS
    • LUGARES
    • PRODUCTOS
    • SABIAS QUE…
  • VIAJES
    • BILBAO
    • NEW YORK
  • MAPA PG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO

© 2019 Placer Gastronómico

Inicie sesión

¿Olvidó su contraseña?

Rellenar el formulario para el registro

< span class = "requerido" > * Al registrarse en nuestro sitio web, usted acepta los términos y condiciones y < a href = "#" > política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro < a href = "#" > política de privacidad y cookies .